Las parejas liberales o abiertas pueden crear diversos tipos de plantillas de contrato o acuerdos personalizados según el estilo de su relación, sus necesidades y el grado de apertura emocional, sexual o relacional que deseen establecer. Aquí te dejo una lista de los más comunes y útiles:
Tipos de contratos para cada tipología de pareja
📝 1. Contrato de Relación Abierta Básico
- Propósito: Definir límites generales y expectativas.
- Ideal para: Parejas que recién comienzan a explorar la no monogamia.
- Incluye:
- Tipos de relaciones permitidas (sexo ocasional, emocional, ambas)
- Normas de comunicación
- Reglas básicas de protección y consentimiento
🔐 2. Acuerdo de Exclusividad Emocional
- Propósito: Permitir relaciones sexuales con terceros, pero sin vínculo emocional.
- Incluye:
- Prohibición de relaciones afectivas con terceros
- Uso de protección obligatorio
- Tiempo prioritario con la pareja principal
💞 3. Acuerdo de Poliamor Ético
- Propósito: Permitir múltiples relaciones afectivas y sexuales.
- Ideal para: Parejas poliamorosas o con vínculos paralelos.
- Incluye:
- Jerarquías relacionales (si las hay)
- Transparencia sobre vínculos y nuevas relaciones
- Tiempo dedicado a cada vínculo
- Gestión de celos y autonomía
🔁 4. Contrato para Intercambio de Parejas (Swinging)
- Propósito: Participar juntos en encuentros sexuales con otras parejas.
- Incluye:
- Condiciones de participación (solo juntos, también separados)
- Lugares aceptados (clubs, fiestas, encuentros privados)
- Normas específicas sobre interacción con otras parejas
💬 5. Acuerdo de Comunicación y Confesión
- Propósito: Reglas claras sobre cómo y cuándo hablar de relaciones externas.
- Incluye:
- Frecuencia de conversaciones
- Nivel de detalle a compartir
- Espacios seguros para expresar incomodidad o límites
❤️🩹 6. Contrato de Recuperación Post-Crisis
- Propósito: Reconstruir la relación tras una infidelidad o quiebre de acuerdos.
- Incluye:
- Nuevas reglas o límites
- Plan de reparación emocional
- Terapia o acompañamiento externo si se desea
📅 7. Planificador de Encuentros y Gestión del Tiempo
- Propósito: Evitar conflictos por el reparto del tiempo.
- Incluye:
- Calendario de relaciones externas
- Días reservados para la pareja principal
- Normas sobre pernoctas o escapadas
🔒 8. Acuerdo de Privacidad y Discreción
- Propósito: Proteger la intimidad de la pareja frente a terceros.
- Incluye:
- Qué se puede publicar en redes sociales
- Normas sobre presentaciones con amigos o familia
- Confidencialidad sobre detalles íntimos
🧪 9. Acuerdo de Salud Sexual y ETS
- Propósito: Garantizar la seguridad física en relaciones múltiples.
- Incluye:
- Frecuencia de test de ETS
- Obligación de uso de preservativos
- Informes ante riesgos o síntomas
📍 10. Contrato de Pareja con Vínculos Paralelos Estables
- Propósito: Cuando ambos tienen relaciones adicionales estables.
- Incluye:
- Reconocimiento de vínculos externos
- Normas de convivencia compartida o separada
- Apoyo emocional en conflictos ajenos
Contar con plantillas de contrato bien estructuradas no solo facilita la organización dentro de una relación liberal, sino que también fortalece la confianza, la transparencia y el respeto mutuo. Estos acuerdos no son una señal de desconfianza, sino una herramienta para construir relaciones más conscientes, responsables y adaptadas a las necesidades reales de cada pareja. Al definir límites, abrir espacios de diálogo y anticipar posibles situaciones difíciles, las parejas pueden vivir su libertad relacional desde un lugar de seguridad emocional, honestidad y cuidado mutuo.